Ir al contenido

Bellas Artes Salta

Guillermo Usandivaras

Nació en Salta el 14 de octubre del 1897.

Firmó algunas de sus obras con el seudónimo de Walter Mont o Valtermont.

De espíritu libre, fue un artista autodidacta. Su tránsito por la Academia Nacional de Bellas Artes, en la ciudad de Buenos Aires, duró pocos meses. Viaja por otras provincias del país y de vuelta en Salta vivió en San Antonio de los Cobres, Cachi, Molinos e Iruya.

A modo de influencias, se puede citar la obra de Jorge Bermúdez, que tuvo entre sus temas a la gente y escenas autóctonas del interior, a Ignacio Zuloaga y Emilio Centurión.

Fue un gran retratista de estilo realista, razón por la cual su obra se halla en casas de familias de Salta, siendo el más notable de sus retratos el dedicado al General Martín Miguel de Güemes. También fue un delicado paisajista, cultivando los temas de su tierra.

Desde sus primeros paisajes y cabras que vendía en Harrod’s en Buenos Aires, hasta sus últimas obras, expresionistas por excelencia, con las que introdujo en Salta un lenguaje plástico desconocido localmente, su talento colocó a Salta a la altura de los avanzados centros culturales de la época, a pesar de su alejamiento físico de las grandes urbes.

Jamás estaba conforme con una tela terminada y nunca presentó una exposición individual.

Obtuvo numerosos premios en Salta y en Buenos Aires.

Falleció en Salta, el 30 de enero del 1976.

El cazador de vicuñas, óleo sobre tela, 1936. Colección Coordinación de Bibliotecas y Archivos de Salta.

Fuentes:

Martorell, Carmen y Margarita Lotufo Valdés: Vida plástica salteña. 1a. ed. Ministerio de Educación de la provincia de Salta, Secretaría de Cultura. Salta, 2005.