Ir al contenido

Bellas Artes Salta

Alina Neyman

Nació en 1934 en Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires y en su adolescencia se mudó a Salta junto a su familia.

Fue maestra Normal Nacional y profesora de francés e inglés. En 1956 se recibió de Profesora de Dibujo, especialidad Pintura, en la Escuela provincial de Bellas Artes Tomás Cabrera. Fueron sus maestros Pajita García Bes y Luis Preti, entre otros. Fue una de las primeras profesoras de la escuela, comenzando su carrera docente al año de recibirse.

En la década de 1960 se mudó a Rosario, en Santa Fe, donde vivió por diez años. Allí se perfeccionó con el artista Jorge Martínez Ramseyer y comenzó a exponer en galerías y a participar de salones provinciales.

En 1972 se instala definitivamente en Salta y retoma su actividad docente.

Alina tuvo una intensa y prolifera actividad artística, participando de exposiciones, concursos y convocatorias periódicamente desde los años ‘60 en Salta, Buenos Aires, Santa Fe, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Neuquén, Sevilla y Nueva York.

Humahuaca II

Recibió múltiples premios y distinciones en Salones nacionales y provinciales.

En 1993 es distinguida con el máximo galardón provincial: el Gran Premio de Honor del XIV Salón de Artes Plásticas de la provincia, y en 2020/2021 recibe el Premio Nacional a la Trayectoria Artística, otorgado por el 109° Salón Nacional de Artes Visuales.  

Fue convocada en varias ocasiones para ser jurado de Salones de la región.

Sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas de Argentina, Francia, Holanda, España y Estados Unidos.

En las pinturas de Neyman que posee nuestra colección se observa una búsqueda abstracta a partir de la ciudad que habita, registrando el proceso de modernización que experimenta la ciudad de Salta en los últimos cuarenta años. Sus pinturas registran el centro colonial de la ciudad pero desde otras perspectivas, dando cuenta de la nueva urbanización que avanza sobre la arquitectura del pasado.

Falleció en Salta el 15 de mayo de 2025.

Fuentes: Martorell, Carmen y Margarita Lotufo Valdés: Vida plástica salteña. 1a. ed. Ministerio de Educación de la provincia de Salta, Secretaría de Cultura. Salta, 2005.